Que te hagan sentir como en casa no es fácil estando tan lejos. Pasar un par de días con la familia de Karamjit fue una gran experiencia y un pequeño paréntesis en mi viaje. Me pasé dos días atendido y mimado como hacia mucho tiempo y lo pasé realmente bien.
Llegué a la estación de tren de Khanna y nada más pisar el andén el sobrino de Karanjit Prabhu ya estaba ahí. Un joven muy amable y simpático de 18 años que precisamente cumplía 19 el día siguiente. Me llevó en coche a su casa y ahí pude conocer al resto de la familia. Realmente encantadores.

El primer día conocí a toda la familia o casi toda, fuimos de visita a casa de varios familiares e incluso tuve la oportunidad de jugar un rato a futbol-tenis (ni siquiera sabía que existiese el deporte como tal).
En fin, gente muy simpática y muy atenta allá donde fuese. La cosa es que en todos lados te sacan algo para comer y beber y acabé un poco empachado, jaja! La hospitalidad hindú es increíble. Ya estaba siendo un gran día cuando al llegar a casa al anochecer me vistieron de Sij y nos fuimos a la boda de un amigo del hermano de Karamjit.
El tío al parecer está montado en el dólar y la boda era realmente espectacular: actuaciones de baile, un jardín enorme repleto de mesas, camareros ofreciéndote comida cada 5-10 segundos y un montón de puestos de comida. Incluso había un dron volando por ahí grabando la boda. Y al lado, un palacete repleto igualmente de comida, mesas y camareros.
El sitio derrochaba glamour y burguesía. Increíble. Incluso el novio llegó en una carroza plateada remolcada por caballos y bajo la luz y el estruendo de fuegos artificiales. No quiero ni pensar en lo que puede costar un tinglado semejante. Pasamos el rato comiendo, paseando y viendo los bailes, y para las 00 regresamos a casa. Vaya primera noche.
Al día siguiente me metí en el coche con Prabhu y tras recoger a Raman fuimos a Chandigarh (a una hora de Khanna). Una ciudad de construcción inglesa que no tiene nada que ver con todo lo anterior visto en la india: trafico ordenado, calles y edificios siguiendo un esquema determinado, aceras, jardines, papeleras… no parece India, la vedad. Un sitio muy agradable donde visitamos primero el Rock Garden y el lago Sukhna después. Dos sitios muy recomendables si estás cerca. El primero se trata de un parque artificial en el que han usado todo tipo de desperdicios para construir desde muros y cascadas hasta figuras de animales y personas. Muy vistoso e incluso me recordó en cierta manera al Parque Güell de Barcelona.
El segundo, es un lago muy tranquilo para pasear al rededor, con barquitas para alquilar y un montón de ocas y cisnes.
Pasamos un gran día conversando y riendo y me hicieron sentir realmente cómodo. Además era el cumpleaños de Prabhu y era un placer compartir el día a su lado.
Volvimos a casa sobre las 18 y me encontré bastante cansado. No problem: me ofrecieron utilizar una maquina para terapia que tienen en casa y fue una maravilla. Te tumbas en una cama y hay algo que se va moviendo por toda tu columna mientras te da calor. Muy relajante y al terminar me sentí mucho mejor.
A la mañana siguiente salía temprano así que nos fuimos pronto a dormir. Nos despertamos a las 5AM, desayuné y tras despedirme de la mi familia india Prabhu me llevó a la estación de tren y salí camino a Delhi con intención de coger seguidamente otro tren a Agra. Mil gracias a toda la familia y espero volver a veros. Ha sido un auténtico placer.
Llegué a Agra tras un viaje algo interminable, sobre todo en la escala en Delhi (me costó comprar el billete bastante y luego saber que tren coger. Es un poco locura). Durante el trayecto había estado hablando con Jon y Sofía (amigos de Iruña que viven en Alemania) y ellos salían esa misma noche de Agra y queríamos juntarnos aunque tan solo fuese un rato. Yo apenas sin batería en el móvil y sin saber si finalmente podríamos encontrarnos, pero cuando finalmente llegué al hotel resulta que me estaban esperando allá para cenar juntos. Sin siquiera dejar la mochila en la habitación celebramos el encuentro entre risas.
Tuvimos una sola hora antes de que se fuesen pero me sentó realmente bien ver caras conocidas y charlar y reír juntos. Al poco rato toco despedirse pero resultaría que nos volveríamos a ver, jaja!
Resumiendo mi visita en Agra:
El segundo día me levante tarde y pude descansar del largo viaje y a la tarde visité el Fuerte Rojo. Realmente bonito y al parecer el fuerte más importante de la India.

Después me dediqué a merodear por ahí ya que era día de celebración y había mucho ambiente por las calles (varios grupos llevando santos en carros con música y tirándose polvos de color los unos a los otros) y me invitaron a sacar fotos y bailar un poco con ellos. Me reí un buen rato con ellos y disfruté siendo el único turista a su lado.
El tercer día para las 6AM estaba en la entrada del Taj Mahal y tras esperar casi una hora (era sábado y pese a la hora había bastante gente) pude contemplar una de las llamadas maravillas del mundo. La verdad es que no decepciona en absoluto. Realmente precioso. Tras recorrerlo me senté y me quedé embobado durante largo rato intentando memorizar cada detalle. Es de esos sitios donde al irte caminas con la cabeza girada para poder verlo hasta el último momento.



Volví al hostel y para mi decepción tuve que dejar mi habitación a las 10 y me quede un poco tirado hasta las 22:45 que tenía el tren. Alargué el desayuno, empecé a preparar el viaje a Nepal, pude ponerme un poco al día con cosillas del ordenador y aproveché para que me cortasen la barba y me diesen un masaje de cara y cabeza. ¿No esta mal no?
A las 22:00 ya estaba en la estación de tren, muy cansado, y cogí el tren hacia Varanasi, último destino en la India antes de pasar a Nepal. Ya huelo los Himalayas
P.D. Barkamena eskatu beharrean nago blog hau irakurri eta euskaraz dakizuen guztioi. Arazoa familian daukat, gehienek ez baitakite euskaraz egiten eta blog hau, besteak beste, beraiek nire bidaia jarraitu ahal izateko sortu nuen. Niregatik balitz euskaraz litzateke (niretzako idazten dudan guztia euskaraz idazten ari dut) baina palo ematen dit euskaraz idatzi eta hasteko, nire aitak adibidez ez ulertzea. Hala ere hitz ematen dut hurrengo idazkietan euskarak bere lekua izanen duela. Segi ongi eta besarkada bana!! Euskaraz bizi nahi dugulako!!!
Jijiji!!! Euskal Herrian eta munduan… Euskaraz! Jijiji. Ederrak dire idatziak, benetan. Muxuk
De vuelta viendo tu blog, además de ver fotazas, recordamos momentos increíbles. Se agradece amigo! Buen viaje por el resto del mundo! Seguiremos atentos y ojalá nos volvamos a juntar por ahí de nuevo 😉
Aupa Ander!
Esana bete duk eta asko poztu nauk. Aizu galdera bat, bueltan Iruñatik zer ibili behar duk, Sij moduan? Beraietako bat emate huan, jajaja! Aupa hi!
Aupa primo! Que envidia ver todas las experiencias que estas viviendo. Que grande la familia que te ha acogida, parecen muy buena gente. Vaya bodorrio!! Alucinante!
Muxus